Entradas

Imagen
Materiales : 1_ Fueron 7 focos led  2_ 50 cm de alambre delgado  3_ Cinta de aislar 4_ Un multímetro 5_ Pila de 12 voltios 6_ 7 resistencias 1_como primer paso que se hizo fue dibujar en el cartón el diseño de las neuronas. 2_como segundo paso que se hizo fue el asignar los lugares donde se iban a colocar los foquitos y el circuito eléctrico y perforar los así para poder el colocar los otros de manera correcta. 3_cómo tercer paso de iniciar con la construcción del circuito eléctrico qué fue el asignar los espacios que se iba a tener de un foco a otro para poder así cortar el cable y unirlos con soldadura utilizando un cautín y pasta para soldar fuimos uniendo cada espacio cada foco con su respectiva resistencia se tuvo que hacer para que así tuvieran una misma intensidad y no se reducirá con la carga de la resistencia y la pila para este mismo utilizamos un interruptor para poder manipular la corriente de los focos para poder controlar el encendido y el apagado. 4_cómo cuarto ...

LAS NEURONAS Y LOS IMPULSOS ELECTRICOS

  UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO.   ESCUELA: TELEBACHILLERATO COMUNITARIO SILAO-COMANJILLA.   MATERIA: CUERPO, CUERPO HUMANO Y BIODIVERSIDAD.  EVIDENCIA: MAQUETA SOBRE LA NEURONA CON CIRCUITO ELECTRICO. DOCENTE: GERMÁN GONZÁLEZ BÁEZ. ELABORADO POR: ABIGAIL GUADALUPE BARRIOS IBARRA, JUANA ALONDRA VALDIVIA AGUIÑAGA, GLORIA DALIA CARRERA GÓMEZ Y CRISTOPHER EDUARDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ. FECHA: 20 DE ABRIL DEL 2023.

LUZ INFRARROJA

Imagen
El control remoto IR (infrarrojos) o mando a distancia de infrarrojos funciona emitiendo pulsos de luz infrarroja (por debajo del visible). La señal infrarroja transmite el código correspondiente al botón del mando a distancia pulsado al dispositivo en forma de una serie de impulsos de luz infrarroja . Que en este experimento realizamos lo que es tomar una foto con la cámara del celular a uncontrol remoto donde pudimos observar que la señal que da el control remoto directo a la cámara hace que se mire una luz morada y se puede decir que esa es la luz infrarroja que nosotros no podemos detectar pero una cámara sí en mi conclusión este experimento es interesante divertido e hilos que le estén viendo si pueden hacerlo hágalo se mira muy muy bonito y si lo recomiendo que lo hagan 

SUDOKU

Imagen
Sudoku es un juego matemático que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en Japón en la década de 1980 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos .​  Servación el sudoku es una forma de juego que nos ayuda a poder organizar números y nos divierte o sea el sudoku para mí yo no lo había jugado pero se me hizo interesante hoy que ya lo jugué y ya pude ahí terminar uno. Mi conclusión sobre el sudoku es que se puede jugar es muy divertido y pues está muy difícil para como antes yo creí que estaba o sea para mí el sudoku ahorita se me hizo súper fácil y pues qué más decir que lo recomiendo mucho

La Susecion De Fibonacci

Imagen
Bueno esta es la sucesión de fibonacci es una sucesión muy interesante ya que no es como una asociación normal y en ésta se va sumando número anterior con el pri con el siguiente los dos primeros números son 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55 esta es una sucesión diferente a las que he visto desde la primaria esta sucesión consta de iniciar con 1y 1y se suma da dos y así sucesivamente se van sumando el número anterior con el resultado esta sesión se me hizo muy interesante ya que es diferente tal cual es diferente a todas las he visto esta sesión se puede dar cuando crece en la gama de los árboles o cuando se van reproduciendo las abejas

La Termperatura Del Agua

Imagen
La temperatura del agua puede variar dependiendo del lugar donde la hierba y dependiendo a la temperatura del juego con la que se caliente la temperatura del agua puede subir fácilmente si están o lugar abierto libre de poder sacar el oxígeno y todo el aire comprimido pero si somos lugar cerrado es menor la cantidad de agua que se puede generar Agua de una presión cero En este experimento tratamos de sacar aire de una jeringa comprimida con agua a una temperatura de 45 grados Materiales Una jeringa de 10ml, un vaso con agua a temperatura 45 grados. Procedimiento: Lo que hicimos fue extraer agua del vaso con la jeringa 5 ML de agua y tapamos el orificio de la parte superior de la jeringa comprimimos el aire y viendo lo que pasa con el agua comprimida El agua seguir viendo a una poca cantidad de temperatura gracias a que puede salir un poquito nada más de ella ni mucho y eso hace que sigues viendo dentro de la jeringa

DATOS SORPRENDENTES DE LA ANTÁRTIDA

Imagen
la antártida es impresionantemente grande a mí es uno de los lugares más bonitos que se me hacen más interesantes por qué es es bello su paisaje La Antártida es considerado el laboratorio natural más grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente. Además, cuenta con 65 bases donde conviven investigadores de 53 nacionalidades que hablan 40 idiomas.  La adaptación de los pingüinos a climas extremos los ha mantenido aislados de agentes infecciosos; sin embargo, se han descubierto diferentes patógenos como el virus de la influenza aviar o el de Newcastle al hallar evidencia de anticuerpos en sus poblaciones.